Cargando...

El EAA 2025: ¡Eso es lo que importa!

La figura del hombre palo que representa la accesibilidad aparece en el centro de la imagen. La figura está situada en el centro de la bandera europea. ¿Es imprescindible la accesibilidad digital? Por supuesto. A partir de 2025, la accesibilidad de los contenidos digitales será obligatoria por ley, es decir, por el Acta Europea de Accesibilidad (AEA). La ley alemana que aplica el EAA es la denominada "Barrierefreiheitsstärkungsgesetz" (BFSG).

Sin embargo, en nuestro mundo dinámico y digitalizado, la accesibilidad digital es mucho más que una obligación legal: es la clave del éxito, de la verdadera inclusión y de la igualdad de oportunidades para todos. En Eye-Able®, nos apasiona derribar las barreras digitales y garantizar que todo el mundo, independientemente de su capacidad, tenga acceso a información y servicios vitales. Por eso hemos reunido en un solo artículo los datos y cifras más importantes sobre la EAA y la BFSG.

¿Qué significa exactamente para usted implantar la accesibilidad digital? ¿Y qué necesita saber sobre las EAA y las BFSG para 2025? No se preocupe. Estamos aquí para llevarle de la mano y mostrarle, paso a paso, lo que realmente importa.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Básicamente: La accesibilidad digital implica diseñar contenidos digitales, sitios web y aplicaciones para que puedan ser utilizados por todos, incluidas las personas con discapacidad. No se trata sólo de adaptaciones técnicas, sino de crear un entorno digital inclusivo. Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) son el patrón oro de la accesibilidad digital. Proporcionan recomendaciones exhaustivas para mejorar la accesibilidad y gozan de reconocimiento internacional.

Los 4 principios básicos de las WCAG son

1. Perceptible

Toda la información debe presentarse de forma que sea perceptible para todos los usuarios. Esto incluye

o Alternativas textuales para contenidos no textuales (por ejemplo, imágenes, vídeo).

o Contraste cromático suficiente entre el texto y el fondo

o Subtítulos y transcripciones para contenidos multimedia.

2. Operable

Las interfaces de usuario deben ser utilizables por todos los usuarios:

o La navegación debe ser clara y coherente

o Todas las funciones deben ser accesibles a través del teclado

o Los elementos interactivos deben estar claramente etiquetados

3. Comprensible

La información y la interfaz de usuario deben ser comprensibles:

o Utilizar un lenguaje claro y sencillo

o Redactar instrucciones y mensajes de error de forma comprensible.

4. Robusto

Los contenidos deben estar diseñados para ser interpretados por distintas tecnologías (por ejemplo, lectores de pantalla):

o Utilizar etiquetas HTML y ARIA estándar

o Garantizar que las nuevas tecnologías y las tecnologías de apoyo funcionen sin problemas.

Legalmente hablando: Requisitos de la EAA y la BFSG

Con la adopción de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA), a partir de 2025 será obligatorio que las empresas europeas hagan accesibles sus contenidos digitales. Esto se aplica tanto a los contenidos existentes como a los nuevos.

Plazo: 28.06.2025

Estas son las directrices clave de las CEA:

  • Accesibilidad de los productos y servicios digitales: Todos los contenidos digitales proporcionados por las empresas deben estar diseñados para ser accesibles a las personas con discapacidad.

  • Informes transparentes: Las empresas deben demostrar que aplican y mejoran continuamente la accesibilidad.

  • Opinión de los clientes: Es necesaria la opinión periódica de los usuarios con discapacidad para identificar y eliminar barreras

  • Declaración de accesibilidad: Una declaración de accesibilidad es un documento que obliga a las empresas y organizaciones a indicar en qué medida sus ofertas digitales son accesibles para las personas con discapacidad.

¿Lo sabía? También disponemos de una herramienta que puede utilizar para obtener su declaración de accesibilidad en unos minutos. Eche un vistazo a nuestro sitio web. ¡Es una cosa menos de la que preocuparse!

¿Quién debe cumplir las CEA?

Las CEA se dirigen a un amplio abanico de organizaciones y empresas. Las políticas son claras:

  • Están obligadas a cumplirla las empresas con más de 10 empleados o un volumen de negocio anual superior a 2 millones de euros. (puede variar según el país)

  • Los organismos públicos y las organizaciones cubiertas por las directivas de la UE también deben garantizar la accesibilidad en su oferta digital.

Multas y consecuencias jurídicas

Las empresas que incumplan los requisitos de las EAA y la BFSG se arriesgan a multas significativas de hasta 100.000 euros. Estas consecuencias financieras no solo pueden suponer una pesada carga para las finanzas de la empresa, sino que también pueden causar un daño duradero a su reputación. En algunos casos, el propio sitio web de la empresa puede incluso quedar fuera de línea. Además, las partes afectadas o los organismos reguladores pueden emprender acciones legales, lo que puede acarrear más costes y problemas organizativos.

Ventajas de la accesibilidad digital

Además de los beneficios legales, la implantación de la accesibilidad digital tiene muchas ventajas económicas y sociales:

1. Ampliar el grupo destinatario

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.300 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad. Es decir, el 16% de la población mundial podría tener dificultades para entender sus contenidos si no dispone de accesibilidad digital. Al hacer accesibles sus ofertas digitales, puede ampliar su alcance y atraer a nuevos clientes.

2. Mejorar la experiencia del usuario

Los sitios web y aplicaciones accesibles suelen ser más fáciles de usar para todos. Una navegación intuitiva, estructuras claras y contenidos comprensibles mejoran la experiencia del usuario y aumentan la satisfacción del cliente. Una experiencia de usuario positiva aumenta la fidelidad del cliente y la repetición de las visitas.

3. Aumento de la competitividad

Las empresas que se toman en serio la accesibilidad se distinguen de la competencia. Una reputación y una imagen de marca positivas contribuyen a aumentar la confianza de los clientes y la fidelidad a la marca. Los clientes son más propensos a comprar a empresas que son socialmente responsables y promueven la inclusión.

4. Cumplimiento legal

Con la inminente introducción de la EAA y la BFSG, las empresas deben asegurarse de que sus ofertas digitales sean accesibles para evitar consecuencias legales. Si adopta medidas proactivas para cumplir estos requisitos, podrá proteger a su empresa de posibles sanciones y problemas legales.

¿Qué será importante en 2025?

1. Inventario de ofertas digitales

El primer paso hacia la accesibilidad digital es un análisis exhaustivo de sus contenidos y servicios digitales existentes. He aquí algunas preguntas que debe hacerse:

- ¿Son ya accesibles nuestros sitios web y aplicaciones?

- ¿Qué barreras encuentran nuestros usuarios con discapacidad?

Herramientas como nuestra Auditoría Eye-Able® pueden ayudarle a evaluar su nivel actual de accesibilidad y a determinar las medidas concretas que puede tomar para mejorar. La herramienta le ofrece una visión global de las barreras existentes y muestra dónde es necesario realizar ajustes.

2. Aplicar las directrices WCAG

El cumplimiento de las directrices WCAG es esencial para satisfacer los requisitos legales. He aquí algunos ejemplos de medidas concretas que puede adoptar:

  • Diseñar contenidos accesibles:

o Utilice texto alternativo para las imágenes para que su contenido sea comprensible para los usuarios de lectores de pantalla.

o Garantizar que todos los contenidos multimedia estén subtitulados y con subtítulos.

  • Mejorar la navegación:

o Revise la navegación de su sitio web para comprobar su facilidad de uso y coherencia.

o Asegúrese de que todas las funciones sean accesibles también a través del teclado.

  • Garantizar la inteligibilidad:

o Utilice un lenguaje claro y sencillo en sus contenidos

o Escriba los mensajes de error y las instrucciones de forma que todos puedan entenderlos.

3. Formación y sensibilización

Una cultura inclusiva empieza por la concienciación de todos los empleados. Aquí tienes algunos pasos que puedes dar:

  • Ofrezca formación periódica: Ofrezca formación sobre accesibilidad digital para garantizar que todos los empleados comprenden la importancia de la accesibilidad y la tienen en cuenta en su trabajo diario.

Por cierto, en Eye-Able® también ofrecemos formación sobre accesibilidad digital y talleres dirigidos por personas con discapacidad.

  • Proporcionar recursos: Proporcionar material informativo y recursos que promuevan      

   concienciación sobre la accesibilidad digital.

4. Mejora continua y retroalimentación

La accesibilidad digital es un proceso continuo. Aquí tienes algunos pasos que puedes dar:

  • Recabar opiniones con regularidad: Pregunte a los usuarios* con discapacidad sobre sus experiencias y   

    recabar información sobre los obstáculos existentes. Puede utilizar encuestas y entrevistas individuales para obtener una imagen completa.

  • Actualizar y adaptar: Basándose en las opiniones recibidas, debe revisar y adaptar periódicamente sus contenidos y servicios digitales. Fíjate en los problemas más comunes y prioriza su resolución.

Las tecnologías de asistencia, como Eye-Able® Assist, ofrecen ayuda para optimizar la experiencia del usuario e implementar funciones adicionales para mejorar la accesibilidad.

¡Un beneficio para todos!

La accesibilidad digital no es un proyecto aislado, sino un proceso continuo que debe beneficiar a todos. Las CEA y las BFSG proporcionan un marco claro, pero en última instancia corresponde a las empresas poner en práctica estos requisitos y crear un mundo digital inclusivo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser una desventaja, también puede aportar muchos beneficios. Para usted y para sus usuarios.

En Eye-Able® queremos ser su socio en este viaje. Trabajemos juntos para que el panorama digital sea accesible para todos. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y descubra cómo podemos hacer que su infraestructura digital sea accesible.

¡Juntos podemos derribar barreras!
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

¿Necesita más información?

Escríbanos y estaremos encantados de ayudarle.

Un hombre y una mujer miran un monitor y se ríen