Política de privacidad
Igualdad de acceso para todos
Política de privacidad
El uso de las páginas de Internet de Eye-Able® en www.eye-able.com es posible sin indicación alguna de datos personales. No obstante, si un interesado desea utilizar los servicios especiales que ofrece nuestra empresa a través de nuestro sitio web, podría ser necesario el tratamiento de sus datos personales. Si el tratamiento de datos personales es necesario y no existe una base jurídica para dicho tratamiento, generalmente obtendremos el consentimiento del interesado. El tratamiento de los datos personales se realiza siempre en consonancia con la Política de Privacidad del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de acuerdo con la normativa de protección de datos específica del país aplicable a Eye-Able® . Como responsable del tratamiento, Eye-Able® ha aplicado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección más completa posible de los datos personales tratados a través de este sitio web. Con nuestra declaración de protección de datos, le informamos sobre el tipo, el alcance y la finalidad de los datos personales recopilados, procesados y utilizados por nosotros, así como sobre sus derechos en relación con el procesamiento de sus datos personales por nuestra parte.
1. Nombre y datos de contacto de la persona responsable
Los sitios web www.eye-able.com están gestionados por el
Web Inclusion GmbH Gartenstraße 12c 97276 Margetshöchheim info@eye-able.com Director Gerente: Oliver Greiner
Somos responsables de la recogida, el tratamiento y el uso de los datos personales que se puedan obtener de usted cuando visite nuestro sitio web. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros utilizando los datos de contacto facilitados.
2. Sus derechos
Si procesamos sus datos personales, tiene derecho a la información, rectificación, supresión, limitación del procesamiento y portabilidad de datos. Además, tiene derecho de oposición y de reclamación. Para hacer valer sus derechos, póngase en contacto con nosotros o con nuestro responsable de protección de datos utilizando los datos de contacto arriba indicados. En concreto, tiene los siguientes derechos
2.1 Derecho de confirmación y acceso (artículo 15 del RGPD)
Puede solicitar confirmación de si estamos tratando datos personales sobre usted. Si tratamos datos personales sobre usted, tiene derecho a recibir información sobre lo siguiente:
los fines del tratamiento
las categorías de datos personales que se tratan,
los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se comuniquen los datos personales, en particular en el caso de destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales,
si es posible, la duración prevista del almacenamiento de los datos personales o, si no es posible, los criterios para determinar dicha duración,
la existencia de un derecho de rectificación o supresión de los datos personales que le conciernen o de limitación del tratamiento por parte del responsable del tratamiento o un derecho de oposición a dicho tratamiento,
la existencia de un derecho de recurso ante una autoridad de control,
si los datos personales no se recogen del interesado, cualquier información disponible sobre el origen de los datos,
la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de conformidad con el artículo 22, apartados 1 y 4, del RGPD y, al menos en esos casos, información significativa sobre la lógica implicada y el alcance y los efectos previstos de dicho tratamiento para el interesado.
2.2 Derecho de rectificación, artículo 16 del RGPD
Tiene derecho a exigir que corrijamos sin demora indebida cualquier dato personal inexacto que se refiera a usted. Además, tiene derecho, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, a solicitar que se completen los datos personales incompletos, también mediante una declaración complementaria.
2.3 Derecho de supresión (artículo 17 del RGPD)
Puede solicitarnos que suprimamos sin demora los datos personales que le conciernen. En este caso, estamos obligados a suprimir inmediatamente los datos personales si concurre uno de los motivos siguientes:
los datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
Usted retira el consentimiento en el que se basaba el tratamiento y no existe ningún otro fundamento jurídico para el tratamiento;
Se opone al tratamiento y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o se opone al tratamiento;
los datos personales han sido tratados ilegalmente;
la supresión de los datos personales es necesaria para el cumplimiento de una obligación legal en virtud de la legislación de la Unión o de los Estados miembros a la que estamos sujetos;
los datos personales se han recogido en relación con servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el artículo 8, apartado 1, del RGPD.
El derecho de supresión no existe excepcionalmente si el tratamiento es
ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;
para el cumplimiento de una obligación legal que requiera un tratamiento con arreglo al Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que estemos sujetos, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos que nos hayan sido conferidos;
por razones de interés público en el ámbito de la salud pública;
para fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica, o fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del RGPD, en la medida en que el derecho de supresión pueda hacer imposible o perjudicar gravemente la consecución de los fines del tratamiento,
opara la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales.
Si estamos obligados a borrar de conformidad con los principios antes mencionados y hemos hecho públicos sus datos personales, adoptaremos medidas razonables, incluidas medidas técnicas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, para informar a los demás responsables del tratamiento que traten los datos personales que usted ha solicitado que borren todos los enlaces a dichos datos personales, o las copias o réplicas de los mismos.
2.4 Derecho a la limitación del tratamiento (artículo 18 del RGPD)
En las siguientes condiciones, tiene derecho a exigir que restrinjamos el tratamiento de sus datos personales, en concreto si:
usted impugne la exactitud de los datos personales durante un periodo de tiempo que nos permita verificar la exactitud de los mismos;
el tratamiento es ilícito y usted se niega a borrar los datos personales y en su lugar solicita la restricción del uso de los mismos;
ya no necesitamos los datos personales para los fines del tratamiento, pero usted los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales, o
se ha opuesto al tratamiento mientras no se haya determinado si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos.
2.5 Derecho a la portabilidad de los datos, artículo 20 del RGPD
Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen y que nos ha facilitado en un formato estructurado, común y legible por máquina.
Además, tiene derecho a transferir estos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por parte del responsable al que se facilitaron los datos personales, siempre que
el tratamiento se basa en el consentimiento o en un contrato y
el tratamiento se realiza con ayuda de procedimientos automatizados.
Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, tiene derecho a obtener que sus datos personales se transfieran directamente de un responsable del tratamiento a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible.
2.6 Derecho a oponerse al tratamiento de datos, artículo 21 DSGVO
Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen que se lleve a cabo sobre la base de su consentimiento o sobre la base de nuestro interés legítimo; esto también se aplica a la elaboración de perfiles.
Tras su oposición, dejaremos de tratar sus datos personales, a menos que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o el tratamiento sirva para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales.
Correo directo:
Si los datos personales se tratan con fines de mercadotecnia directa, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan para dicha mercadotecnia; esto también se aplica a la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha mercadotecnia directa. Si se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de tratarse para dichos fines.
Tiene derecho a oponerse, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernan con fines de investigación científica o histórica, o con fines estadísticos, salvo que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público.
2.7 Derecho a revocar el consentimiento
Si nos ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales (por ejemplo, para el envío de boletines informativos), también tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento con efectos para el futuro. La revocación no afecta a la legalidad del tratamiento realizado sobre la base del consentimiento hasta la revocación.
>La revocación es posible de manera informal.
2.8 Derecho de recurso ante una autoridad de control, artículo 77 DSGVO
Además, también tiene derecho a presentar una reclamación contra nosotros ante una autoridad de control de protección de datos, en particular en el Estado miembro de su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, si considera que nuestro tratamiento de sus datos personales infringe la legislación aplicable en materia de protección de datos.
La autoridad de control responsable de nosotros es laOficina Estatal de Bavierade Control de Protección de Datos, Promenade 27 (Schloss), 91522 Ansbach, teléfono: +49 (0) 981 53 1300, fax: +49 (0) 981 53 98 1300, correo electrónico: poststelle@lda.bayern.de.
3. Tratamiento de datos al visitar nuestros sitios web
El uso de nuestro sitio web es generalmente posible sin la provisión activa de datos personales. Sin embargo, cada vez que se accede a nuestro sitio web, es decir, incluso para un uso puramente informativo, diversos datos e información son recogidos por nosotros por razones técnicas y almacenados en los llamados archivos de registro o archivos de registro del servidor (archivos de registro) en nuestro servidor.
Capturado y almacenado:
la dirección IP (dirección de protocolo de Internet),
la fecha y hora de acceso a nuestro sitio web,
el software/tipo de navegador (programas informáticos para visualizar páginas web) utilizado para acceder a nuestro sitio web, así como sus versiones e idioma,
el sistema operativo al que accede nuestro sistema y su versión,
el proveedor de servicios de Internet (ISP) del sistema de acceso,
Contenido de la solicitud (contenido de las páginas concretas a las que se accede),
Estado de acceso/código de estado HTTP (respuesta entregada por el servidor a cada solicitud HTTP, que representa el estado de la solicitud),
el sitio web desde el que se accede a nuestro sitio web,
Diferencia horaria con el meridiano de Greenwich (GMT).
El almacenamiento de la dirección IP -aunque sea por poco tiempo- es técnicamente necesario debido al funcionamiento de Internet. Sin embargo, antes de que procesemos y almacenemos su dirección IP, se acorta y se utiliza sólo en esta forma irreconocible (anónima). No se almacena la dirección IP completa. Una asignación a usted ya no es posible después de la reducción.
El resto de la información y los datos mencionados anteriormente tampoco son utilizados por nosotros para sacar conclusiones sobre usted y / o para identificarle. Los datos que permitan identificarle personalmente serán anonimizados lo antes posible.
Los datos y la información mencionados anteriormente son recopilados por nosotros exclusivamente para mostrarle nuestras páginas web y para garantizar su estabilidad y seguridad, así como para optimizar nuestras páginas web en este sentido. De este modo, la recopilación de los datos mencionados sirve para mejorar la seguridad de los datos de los programas y sistemas que utilizamos. Además, utilizamos los datos para la evaluación estadística anónima de sus movimientos en nuestras páginas web.
Los archivos de registro se almacenan por separado de sus otros datos personales, que usted mismo puede habernos proporcionado en el curso de la visita a nuestras páginas, y no se fusionan con ellos. Los archivos de registro se eliminan transcurridos 7 días.
La base jurídica para la recopilación de los datos mencionados es nuestro interés legítimo (artículo 6 (1) (f) DSGVO) en la funcionalidad y seguridad de nuestros sitios web. Además, tenemos un interés legítimo en utilizar los datos anónimos o anonimizados para evaluar el comportamiento de los usuarios en nuestras páginas con el fin de evaluar la eficacia del diseño y la estructura de nuestro sitio web.
4. Cookies
En nuestros sitios web utilizamos las denominadas cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que nuestro servidor envía a su navegador la primera vez que usted o su navegador solicitan nuestro sitio web junto con el sitio web solicitado. Su navegador almacena la(s) cookie(s) en el disco duro de su dispositivo final.
Las cookies no pueden utilizarse para transferir malware o virus a su dispositivo final, ejecutar programas o abrir ventanas emergentes. Tampoco se utilizan para enviar spam. Más bien, las cookies se utilizan para obtener cierta información.
Distinguimos entre cookies técnicamente necesarias, que permiten el funcionamiento del sitio web en primer lugar, y cookies voluntarias. La instalación de cookies voluntarias tiene lugar exclusivamente con su consentimiento. Tenga en cuenta que si sólo permite las cookies técnicamente necesarias, algunas funcionalidades de los sitios web estarán limitadas o no podrán utilizarse.
4.1 Cookies técnicamente necesarias
Utilizamos estos datos y las cookies técnicamente necesarias para que nuestro sitio web sea más eficaz, seguro y fácil de usar en general y, por ejemplo, para saber qué productos están ya en su cesta de la compra o si ya se le ha mostrado una ventana emergente.
4.1.1 Modo de empleo
Utilizamos las siguientes cookies técnicamente necesarias:
4.1.2 Fundamento jurídico de la utilización
Existe un interés legítimo para nosotros (artículo 5 (1) lit. f DSGVO) en el uso de cookies. Esto se aplica a las cookies necesarias para utilizar las funciones de nuestros sitios web (por ejemplo, la función de carrito de la compra), ya que son necesarias para la funcionalidad y la mejor prestación posible de nuestros servicios.
4.2 Cookies voluntarias
4.2.1 Base jurídica
Las cookies voluntarias solo se instalan con su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a del DS-GVO). Tenga en cuenta que si solo permite las cookies técnicamente necesarias, algunas funcionalidades de los sitios web solo estarán limitadas o no podrán utilizarse.
4.3 Otras posibilidades de influir en la configuración de las cookies a través de los ajustes de su navegador
Si no desea que se almacenen cookies en general o cookies individuales en su dispositivo terminal, puede configurar los ajustes de su navegador para adaptarlos a sus preferencias a través de la opción de menú correspondiente.
En este punto, nos gustaría señalar que esto puede significar que no todas las funciones de nuestros sitios web estén disponibles o se puedan utilizar.
Las cookies que se almacenan en su dispositivo terminal durante la sesión respectiva se pueden eliminar de su dispositivo terminal - además de la opción de bloquearlas; independientemente de si el uso está limitado en el tiempo o es ilimitado.
Para ello, puede acceder a las funciones correspondientes de su navegador y eliminar la crónica.
Las cookies Flash pueden evitarse instalando el "add-on" correspondiente, por ejemplo, "Better Privacy" para Mozilla Firefox o la cookie Adobe Flash Killer para Google Chrome.
Seleccionando el modo privado en su navegador, puede evitar la configuración o el uso de HTML5 Storage Objetcs.
En general, le recomendamos que elimine regularmente su historial de navegación y las cookies.
5. Tratamiento de datos al utilizar el formulario de contacto
Tiene la posibilidad de enviarnos una consulta a través de nuestro formulario de contacto.
5.1 Utilización del formulario de contacto
Si utiliza esta opción, sólo se recogerán los datos personales que facilite en el marco de su consulta. Su dirección de correo electrónico es una información obligatoria, sin la cual lamentablemente no es posible enviarnos su consulta. También puede indicarnos su nombre, apellidos o cargo (Sra./Sr.) para que podamos dirigirnos a usted correctamente en nuestra respuesta.
5.2 Tratamiento de datos
El tratamiento de sus datos, que nos proporciona en el contexto de su consulta a través de nuestro formulario de contacto, se basa en el consentimiento para el tratamiento (artículo 6, apartado 1, letra a DSGVO), que nos da al enviarnos su consulta, o en nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f DSGVO) en la posibilidad de responder a las consultas que nos dirige.
Si se establece una relación contractual entre nosotros como resultado de que se ponga en contacto con nosotros, el tratamiento de datos se lleva a cabo para la aplicación de medidas precontractuales (artículo 6, apartado 1, letra b DSGVO).
5.3 Duración del almacenamiento
Almacenamos los datos que recibimos de usted a través del formulario de contacto hasta que se haya procesado completamente su consulta. Sin perjuicio de su consentimiento para almacenar sus datos para otros fines (por ejemplo, el envío de boletines informativos), eliminaremos sus datos después de completar el procesamiento de su consulta, a menos que se haya establecido una relación contractual entre nosotros como resultado del contacto realizado. En este caso, almacenaremos los datos, en la medida en que sea necesario, hasta la expiración de los plazos de conservación previstos por la legislación mercantil y fiscal.
5.4 Derecho a revocar el consentimiento
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efectos para el futuro. Su revocación no implica que la legalidad del tratamiento de sus datos personales deje de aplicarse hasta su revocación.
En caso de que, como resultado de ponerse en contacto con nosotros, se celebre un contrato entre usted y nosotros, el almacenamiento de datos se basa en el contrato o en medidas precontractuales necesarias.
Para ejercer su derecho de revocación, simplemente escríbanos un breve correo electrónico o elija otra forma de contacto. Encontrará los datos de contacto en nuestro pie de imprenta o al principio de esta declaración.
6. Tratamiento de datos para consultas por correo electrónico, teléfono o fax
Si se pone en contacto con nosotros por correo electrónico, teléfono o fax, recopilamos y procesamos los datos personales que nos facilita en este contexto (nombre, consulta, número de teléfono, dirección de correo electrónico, número de fax, si procede, por ejemplo, firma de correo electrónico, su dirección, si se facilita como parte de la consulta). Utilizamos sus datos personales exclusivamente para tramitar su solicitud. Los datos no se transmitirán a terceros sin su consentimiento.
6.1 Tratamiento de datos
El tratamiento de sus datos, que usted proporciona en el contexto de su consulta a través de nuestro formulario de contacto, se basa en el consentimiento para el tratamiento (artículo 6, apartado 1, letra a) DSGVO), que usted da y con el envío de su solicitud, o basado en nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f) DSGVO) en la posibilidad de responder a las consultas dirigidas a nosotros.
En caso de que surja una relación contractual como resultado de que usted se ponga en contacto con nosotros (afiliación), el tratamiento de datos se lleva a cabo para la aplicación de medidas precontractuales (artículo 6, apartado 1, letra b) DSGVO).
6.2 Duración del almacenamiento
Almacenamos los datos que recibimos de usted a través del formulario de contacto hasta que se haya procesado completamente su consulta. Sin perjuicio de su consentimiento para almacenar sus datos para otros fines (por ejemplo, el envío de boletines informativos), eliminaremos sus datos después de completar el procesamiento de su consulta, a menos que se haya establecido una relación contractual entre nosotros como resultado del contacto realizado. En este caso, almacenaremos los datos, en la medida en que sea necesario, hasta la expiración de los plazos de conservación previstos por la legislación mercantil y fiscal.
6.3 Derecho a revocar el consentimiento
Puede revocar su consentimiento para el tratamiento de datos en cualquier momento con efectos para el futuro. Su revocación no implica que la licitud del tratamiento de sus datos personales deje de aplicarse hasta su revocación.
Para ejercer su derecho de revocación, escríbanos un breve correo electrónico o elija otra forma de contacto. Encontrará los datos de contacto en nuestro pie de imprenta o al principio de esta declaración.
7. Cifrado SSL o TLS
En nuestros sitios web utilizamos la tecnología de encriptación TLS (Transport Layer Security) a través de la cual se pueden introducir datos personales (en particular, el proceso de pedido, el inicio de sesión en la cuenta de cliente, el registro en nuestro boletín de noticias). Se trata de un protocolo de encriptación de las transmisiones de datos para impedir el acceso no autorizado de terceros a sus datos personales, en particular sus datos bancarios o financieros. Puede reconocer el cifrado por la designación "https://".
8 Google Web Fonts e iconos Google Material
En nuestros sitios web utilizamos las denominadas fuentes web e iconos de material para mostrar el contenido de nuestros sitios web de forma atractiva, correcta y coherente en todos los navegadores. La presentación atractiva y correcta de nuestro contenido representa un interés legítimo.
Las fuentes web y los iconos de material que utilizamos son fuentes web e iconos de material de Google LLC (Google), Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, EE.UU..
Las fuentes web y los iconos materiales permiten utilizar fuentes e iconos que no se almacenan en el PC del visitante de nuestro sitio ni en el dispositivo utilizado para visitar nuestro sitio.
Las fuentes y los iconos utilizados en el sitio web que usted visita son cargados en la memoria caché de su navegador cuando accede a esta página, de modo que el contenido (texto y caracteres, iconos) se muestra correctamente. Durante este proceso, el navegador que está utilizando establece una conexión con los servidores de Google. En el marco de esta conexión entre su navegador y Google, Google tiene conocimiento de que su dirección IP ha accedido a nuestro sitio web. Sin embargo, de acuerdo con la representación de Google, no se produce ninguna fusión de datos personales conocidos de otro modo (por ejemplo, si ha iniciado sesión en su cuenta de Google en el momento de acceder a nuestro sitio web) y el hecho de que su dirección IP se transmite a Google cuando accede a un sitio web.
Las CSS (Cascading Style Sheets - un lenguaje de programación u hoja de estilo, con el que se da apariencia al contenido de nuestro sitio, por ejemplo, la representación en color de palabras o párrafos individuales), se almacenan según Google 24 horas en la caché.
Los archivos de fuentes e iconos propiamente dichos se almacenan en la caché durante un año, según Google. Encontrará más información sobre el almacenamiento de datos y Google Web Fonts en el siguiente enlace: https: //developers.google.com/fonts/faq.
Para más información sobre el uso de datos por parte de Google, haga clic aquí: https://policies.google.com/privacy?hl=de.
Si su navegador no es compatible con Google Web Fonts o si se impide el acceso, el contenido se mostrará en una fuente estándar almacenada en el dispositivo terminal que esté utilizando.
9. Explicación de los términos
La base de las siguientes definiciones es el Reglamento de Política de Privacidad (DS-GVO) de la Unión Europea (Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo).
9.1 Persona responsable
Responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y los medios del tratamiento de datos personales; cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su designación podrán estar previstos por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.
>Así pues, el responsable del tratamiento es, en principio, la persona física o la empresa que, solo o junto con otros, determine los fines y los medios del tratamiento de datos personales.
9.2 Datos personales
Por datos personales se entiende cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable ("interesado"); una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física. Los datos personales incluyen el nombre y los apellidos, la dirección, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, etc., así como la dirección IP utilizada, información sobre los dispositivos que utiliza, grabaciones de voz, el número de su tarjeta de cliente, los datos de su cuenta, los números de su tarjeta de crédito, así como, por ejemplo, características físicas como su forma de andar o su aspecto.
9.3 Tratamiento
Por tratamiento se entenderá cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, y aplicadas a datos personales, como la recogida, grabación, organización, archivo, conservación, elaboración o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, así como su limitación, supresión o destrucción. Sus datos también se tratan, por ejemplo, cuando usted presenta su tarjeta de cliente en la caja como parte del proceso de pago o realiza un pago con su tarjeta CE.
9.4 Terceros
Tercero significa una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo, distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas a tratar los datos personales bajo la responsabilidad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento.
9.5 Restricción del tratamiento
La restricción del tratamiento consiste en marcar los datos personales almacenados con el fin de limitar su tratamiento futuro.
9.6 Pseudonimización
Se denomina seudonimización al tratamiento de datos personales de forma que ya no puedan asignarse a un interesado concreto sin utilizar información adicional. Esta información adicional es. Además, se adoptarán medidas técnicas y organizativas para garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.
9.7 Consentimiento
Se entenderá por consentimiento toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca en forma de declaración u otro acto afirmativo inequívoco por el que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernan.