Los errores más frecuentes en el diseño web gratuito de Barriere
En el mundo moderno, las barreras son cada vez más frecuentes, ya que no sólo existen en el mundo "real". También en Internet existen dificultades para superarlas para las personas con discapacidad. En nuestra búsqueda de sitios web innovadores y servicios digitales avanzados, a menudo se pone de manifiesto que no todos los usuarios tienen las mismas posibilidades. Sin embargo, hay una gran cantidad de personas que no lo consiguen. Unas pequeñas modificaciones en un sitio web en relación con la libertad de expresión digital pueden suponer una gran diferencia para las personas con discapacidad.
Esta frase se refiere al diseño web de Barrierefreies. Se trata de garantizar que todas las personas, independientemente de sus preferencias, puedan navegar solas por Internet. En este artículo echamos un vistazo a los diez errores más frecuentes en el diseño web libre de barreras y explicamos cómo solucionarlos.
1. Fehlende oder ungenaue Textalternativen für Bilder
Uno de los errores más frecuentes en los sitios web es el texto alternativo incorrecto. Se trata de descripciones de imágenes y animaciones en forma de texto. Los usuarios pueden leerlos en formato de texto y de audio.
Cada imagen debe incluir un "texto alternativo" que sea claro y claro. Las personas con problemas de visión que utilicen el lector de pantalla no podrán entender los contenidos visuales, ya que las imágenes no contienen descripciones alternativas adecuadas.
2. Unzureichender Farbkontrast
Para las personas con problemas de visión, la selección de colores también puede suponer una gran diferencia. Un menor contraste de color entre el texto y el fondo dificulta la comprensión y, por tanto, la lectura de los contenidos de una página web.
Puede ayudar a comprobar los contrastes de color con herramientas como, por ejemplo, el comprobador de contraste de color de nuestro Informe Eye-Ablepara garantizar que las combinaciones de colores se ajustan a los estándares utilizados. Los contrastes claros mejoran la visibilidad y permiten a muchas personas acceder más fácilmente a un sitio web.
3. Textos HTML estructurados sin formato
Para que los usuarios de lectores de pantalla puedan mejorar su vida, es necesario disponer de una jerarquía de textos clara. Si esto no funciona, los lectores de pantalla pueden tener problemas con la estructura de la página.
Esto ayuda a definir la cadena de caracteres HTML (H1 a H6). De este modo, se consigue una estructura clara y homogénea del sitio web y se facilita la navegación de todos los usuarios.
4. Fehlende WAI-ARIA Attribute
Los componentes interactivos, como los navegadores o los iconos, pueden resultar problemáticos para los usuarios de lectores de pantalla si no se dispone de instrucciones claras.
Por lo tanto, los atributos WAI-ARIA en HTML deben ser utilizados para mostrar el arte y la función de los elementos interactivos. Esto permite proporcionar información adicional sobre la importancia y el funcionamiento de los elementos HTML, especialmente de aquellos que representan componentes dinámicos e interactivos. El uso de estos elementos facilita la navegación a las personas con problemas de visión.
5. Enlaces sin alternativas textuales
Los enlaces también pueden contener textos alternativos. Los enlaces no visibles alteran la navegación de los usuarios de lectores de pantalla que necesitan información contextual clara.
Puedes cambiar fácilmente de texto, sobre todo si utilizas enlaces de texto. Esto no sólo mejora la accesibilidad, sino también la seguridad del usuario.
6. Nicht zugängliche Formulare
Los formularios sin una descripción o estructura claras son difíciles de navegar para los usuarios de lectores de pantalla, lo que dificulta su interacción con el sitio web.
Verwenden Sie <label>-Elemente, um jedes Formularfeld zu kennzeichnen, und platzieren Sie sie außerhalb des Eingabefelds. Dadurch wird die Formularnavigation für alle verbessert.
7. Superposiciones de accesibilidad
Las plantillas de accesibilidad son herramientas o plugins que se implementan en los sitios web para solucionar problemas de accesibilidad, sin que sea necesario realizar cambios sustanciales en el diseño web. No obstante, no ofrecen una solución eficaz para los problemas de falta de libertad de expresión y también pueden afectar a la funcionalidad para las personas con discapacidad.
Por lo tanto, no es necesario recurrir a pruebas de coherencia automatizadas ni a un control manual fundado para realizar mejoras.
8. Botones sin Alt-Text
Otro inconveniente para los usuarios de lectores de pantalla es que los textos alternativos no funcionan. Sin texto alternativo no se puede entender la importancia de los textos en pantalla, lo que puede llevar a la irritación y la frustración.
Para facilitar la interacción con los usuarios de la página web, se han de proporcionar descripciones de texto alternativas.
9. Ungleichmäßiger Abstand im Text
Unausgeglichener Textabstand erschwert das Lesen und die Interpretation von Inhalten, insbesondere für Menschen mit kognitiven Beeinträchtigungen und macht eine Website insgesamt unübersichtlicher.
El uso de abreviaturas precisas entre palabras y sonidos ayuda a mejorar la legibilidad y a garantizar que las entradas en línea sean claras y precisas.
10. Bildkarussels oder Slider
El uso incorrecto de los archivos de imagen puede causar problemas en la navegación de las usuarias de lectores de pantalla, si éstas se ven afectadas.
Se deben utilizar etiquetas ARIA para que los lectores de pantalla puedan proporcionar indicaciones claras para la navegación por las imágenes. De este modo se garantiza que todos los usuarios puedan navegar sin problemas.
La gestión digital de la libertad de expresión no es una carrera de velocidad, sino un maratón en el que hay que superar muchas dificultades. Trabajemos juntos para conseguir que Internet sea un lugar en el que la experiencia humana se convierta en un valor añadido. La gran ventaja de Internet es que es para todos y para todas las personas.
Otros artículos
Falls es etwas mehr sein darf
)